¿Que debe contener un Modelo de Prevención de Delitos?

Un Modelo de Prevención de Delitos debe contener un conjunto de instrumentos y actividades realizadas a la medida de cada organización, entre los cuales destacamos:

  1. Nombramiento de un Encargado de prevención de delitos o sujeto responsable de aplicación de protocolos.
  2. Código de Ética, en donde se encuentran los principales valores de cada organización, como así mismo, su misión, visión y valores
  3. Procedimiento y canal de denuncias, de acuerdo a los cuales cualquier persona pueda denunciar la posible comisión de un ilícito
  4. Matriz de Riesgos, en donde se evalúan los riesgos de comisión de delitos al interior de la compañía, su probabilidad, impacto y controles entre otros factores
  5. Manual de Prevención de Delitos y políticas y procedimientos para prevenir la comisión de delitos de la Ley 20.393
  6. Anexos de contratos con cláusulas de la Ley 20.393 para trabajadores, colaboradores y prestadores de servicios.

Además, se deben implementar distintos instrumentos, el modelo de prevención de delitos debe ser capacitado a todos los miembros de la persona jurídica y mantenerlo debidamente auditado y actualizado.

En estudio Matus y Cía. Ltda. Asesoramos en todo Chile a empresas públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro y demás personas jurídicas obligadas por ley para implementar su Modelo de Prevención de Delitos y capacitación y asesoría permanente en materia de Compliance Penal.

Si quieres saber más sobre los Modelos de Prevención de Delitos visita nuestra web Matusycia.cl o contáctanos al correo info@matusycia.cl


¡Contáctenos!

¡Solicite asesoría jurídica! ¡implemente un modelo de prevención de delitos para su empresa!



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?