El Gobierno Corporativo se define como el conjunto de prácticas, normas y procedimientos establecidos por la organización empresarial. Este conjunto de herramientas se establece con el objeto de regular la estructura y el funcionamiento del gobierno de una empresa. Mediante el Gobierno Corporativo se armonizan las relaciones entre accionistas, directores, socios, y demás partes interesadas.
El Gobierno Corporativo es la principal instancia de conducción y toma de decisiones de la empresa. Por ende, esta instancia es la encargada de establecer los mecanismos internos para la prevención, gestión, control y reacción frente al incumplimiento normativo.
Pilares de la Gobiernanza Corporativa
Autorregulación y Transparencia
Desarrollo de directrices y políticas diseñadas para un efectivo autogobierno y la accesibilidad de la información, especialmente en materia de regulación legal, reglamentaria, y datos contables y financieros.
Igualdad
Trato equitativo de todos los accionistas de la compañía y contar con todos los registros e información de la compañía para su consulta en todo momento.
Responsabilidad
Establecer claramente los roles y responsabilidades de los Directores y Gerentes.
Rendición de cuentas
Las personas en cargos de responsabilidad deben dar cuenta de su gestion de manera periódica.
Respeto y trabajo mutuo con Stakeholders
Identificar y respetar los derechos y necesidades de todos los grupos de interés social, creará valor y empleo a la compañía.

Gobernanza Corporativa
Una buena gobernanza corporativa puede beneficiar a su empresa:
- Disminución de costos por multas y sanciones,
- Facilita la eficiencia de los procesos y toma de decisiones,
- Transparenta la información,
- Promueve la confianza de clientes y accionistas.

En MATUS Y CIA contamos con autorización por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para certificar modelos de prevención de delitos, de manera que, esto nos permite entregar una solución integral.
Proceso de Gobernanza Corporativa
El Gobierno Corporativo establece los procesos de la dirección estratégica de su empresa, planes de negocios y de expansión. La estructura de gobernanza corporativa establece la forma en que se toman decisiones tales como inversiones, fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas y nombramiento de ejecutivos.
En el proceso de gobernanza corporativa se establecen los mecanismos de control sobre el correcto funcionamiento de los procesos. Mediante estos mecanismos de control se valida la correcta ejecución e implementación de los planes estratégicos aprobados por el Gobierno Corporativo.
Mediante la gobernanza corporativa se establecen los procesos de prevención de riesgo de incumplimiento o Compliance. Mediante estas estrategias de prevención se establecen políticas y procedimientos, y se capacita al personal en la prevención de incumplimiento legal.
Una buena estrategia de gobernanza corporativa potencia la imagen de su empresa. La difusión de la ética y los valores internos agregan valor al posicionamiento de su marca. Tanto sus clientes, como las instituciones financieras y posibles socios u aliados tendrán confianza en usted, su estructura y sus procesos.