El Compliance, en palabras sencillas, es el conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, para así establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Para que, de esta forma, la organización cumpla con todas las normativas y leyes vigentes que le puedan regir, tanto en materias generales, como específicas según sea el caso.


En MATUS Y CIA contamos con autorización por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para certificar modelos de prevención de delitos, de manera que, esto nos permite entregar una solución integral.
Diseño del Modelo de Prevención de Delitos
Se inicia por una etapa de análisis y comprensión de su empresa, en donde se realiza un levantamiento de todos los potenciales riesgos y marco legal regulatorio,
Marco legal estándar
- Obligaciones ante la Unidad de Análisis Financiero o UAF – LEY 19.913
- Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas – LEY 20.393
- Normas para la Defensa de la Libre Competencia – Decreto N°211
- Delitos Financieros y Lavado de Activos estipulados en la LEY 19.913
- Ley 21.459 que establece Normas sobre Delitos Informáticos.
- Leyes o normativas específicas para rubros normados, si aplica.
Auditoría integral de riesgos legales, en materia civil contractual, extracontractual, penal u otras materias
Procesos del Compliance o Cumplimiento Legal
Como etapa inicial, se procede con un análisis profundo de la organización, tanto a nivel interno, como en su aspecto regulatorio general, como específico según su rubro o campo de acción, de manera que, podamos contar con un panorama general de los alcances del modelo de cumplimiento legal.
En esta etapa procedemos a diseñar el modelo de cumplimiento legal, el cual se basa en la regulación existente, aplicada al funcionamiento interno de la organización, creando procedimientos y protocolos para que así, todos los empleados y directivos se adapten al cumplimiento de la norma.
En esta etapa, ya teniendo diseñado el modelo de prevención de delitos, se procede a la fase de implementación, en donde realizamos diversas actividades de capacitación e implementación de formalismos, mecanismos de cumplimiento, fiscalización y seguimiento del cumplimiento integral del modelo de prevención.
Finalmente, el modelo de prevención o cumplimiento legal pasa a la etapa de certificación. En Matus y Cia estamos autorizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para poder certificar los modelos de prevención de delitos.